top of page
CAMINATAS:
 
 
  Utilizamos este espacio para invitar a nuestros amigos usuarios y al público en general a las caminatas que se efectuan en la gran Caracas y el Estado Vargas. De esta manera realizamos actividad fisica e incentivamos el cuidado de nuestro medio ambiente.
 
  A continuación les presentamos una breve muestra de los lugares en los cuales se han efectuado las caminatas:
 
El Bautismo (Municipio Zamora)

 

Las dos quebradas, El Oso, Los Vegotes, El Topo de la                   Bandera,La Sabana.

 

Salmeron (Municipio Zamora)
  El Salon (la cueva),Los Venados.

 

La Churca (Municipio Zamora)

 

Las Madamas, La Llovizna, La Represa.(Ríos y Cascadas)

 

El Norte: (Municipio Zamora)

 

La Siria: (Municipio Zamora)

 

El Ingenio: (Municipio Zamora)
 Zamurito, Santo Cristo.
 
El Humbold: (Dtto Capital)
 Galipan, Pico Goering, Naiguatá.                                                                    

 

 

 

                         
IMAGENES DE LAS CAMINATAS REALIZADAS
CAMINATAS
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
CRONOGRAMA DE LAS CAMINATAS PARA EL 2013
  • AGOSTO 18/2013: Las Planadas (Municipio Zamora)

  • SEPTIEMBRE 15/2013: Galipan  (Estado Vargas)

  • OCTUBRE 20/2013: Pico Goering (Estado Vargas)

  • NOVIEMBRE 17/2013: Caminata urbana 2do. Aniversario

  • DICIEMBRE 15/2013:  El Bautismo.(Municipio Zamora)

 

BENEFICIOS DE LAS CAMINATAS AL AIRE LIBRE

   

  La gran cantidad de gimnasios existentes en todo el mundo generan un negocio que sobrepasan las miles y miles de ganancias, cifras que crecen cada día con la asistencia a estos, de aquellos que defienden que un mayor cuidado de la salud y la certeza de que estar en forma, es mejor opción que entregarse por completo a la obesidad, por supuesto esto a generado un negocio que pocos imaginaron hasta hace poco tiempo.

 

Cuando realizamos actividad física, aumenta el ritmo cardíaco y la respiración, con lo que se logra una mejor oxigenación del organismo. Además, por el diseño natural de nuestro cuerpo creado para el movimiento, la vida sedentaria produce más desgaste que la vida activa. Nadie duda de los múltiples beneficios que el ejercicio aporta a la salud. Sin embargo, no es necesario practicar un deporte o hacer actividades muy desgastantes.

 

No todas las actividades aeróbicas se realizan dentro de los gimnasios, tenemos por ejemplo las caminatas, la carrera, paseos en bicicleta, natación y muchos deportes que pueden ser realizados al aire libre, lo importante es tener algún personal especializado que supervise. Y como día a día va quedando menos espacios para utilizar en los gimnasios, la actividad se puede trasladar al aire libre.

 

La vida al aire libre ejercitada en forma de paseos, caminatas, acampadas, la playa, el senderismo entre otras opciones, nos brindan la posibilidad de disfrutar de la naturaleza y muchos de sus beneficios: el sol, el aire puro, la ausencia de los ruidos de la ciudad, la interacción con especies vegetales y animales, el contacto con el agua de ríos, playas, arroyos y lagos. Sobre todo para quienes viven en grandes ciudades, estas actividades suelen resultar bien recomendables, pudiendo incluso ayudar al mejoramiento de las relaciones interpersonales. Solamente unos pocos se dan cuenta de que para disfrutar de salud y alegría deben recibir una buena dosis de luz solar, aire puro y ejercicio físico.

 

Pero el aire puro no es para todos, inhalar oxígeno durante 15 minutos cuesta alrededor de 11 euros y algunas pócimas especiales pueden llegar a costar hasta 24 euros en países como Méxicoproducto de la alta contaminación ambiental generada por el consumo de combustible y energía que provienen de la actividad de millones de personas, es solo un ejemplo que nos muestra lo que en realidad nos estamos perdiendo.

 

Las personas que han probado respirar oxígeno puro mientras hacen actividad física, aseguran que les ayuda a relajarse, reduce considerablemente el stress, aumenta la concentración y fomenta sentimientos de bienestar general. Aquellos que lo respiran regularmente dicen que estabilizan mejor el sueño, se levantan con mejor ánimo, llenos de mucha energía positiva y son mejores hasta en su vida de relación con los demás compañeros.

 

Desde ahora mismo te convocamos a que te pongas una ropa bien cómoda, esta actividad la pueden realizar jóvenes, adultos, personas mayores y deportistas, como parte de su rutina diaria de entrenamiento. La metodología es trabajar al aire libre, en contacto directo con la energía natural, aprovechando y disfrutando del espacio físico, puedes usar el parque más cercano o el bosque del barrio, seguro te traerá buenos recuerdos de la infancia, cuando corrías detrás de tu perro o tratando de atrapar algún niño a la salida de la escuela, pues ahora vuelve a sentirlo tuyo y aunque los años lo han destruido un poco te puede servir aprendiendo a hacer más llevadera la tarea; realizando gimnasia aeróbica, de tonificación muscular, estiramientos, y favoreciendo la concientización de cada parte del cuerpo que se va trabajando.

¿Que ejercicios se pueden hacer al aire libre?



      TEXTO EXTRAÍDO DE: WWW.MONOGRAFÍAS.COM

© 2013 DESARROLLOS WEB RM.TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

bottom of page